
La primera parada fue Mahón, la capital. Como podéis ver en las fotos nos hizo mal tiempo, incluso en un momento dado empezó a caer la del pulpo y tuvimos que refugiarnos en un pequeño mercado que hay junto a la iglesia que podéis ver en la foto de abajo. Por suerte luego dejó de llover y paseamos un poco por la pequeña ciudad.




Las fotos no son muy allá a causa del día nublado, aún así puede apreciarse el tamaño del puerto, que es uno de los puertos naturales más grandes del mundo.
La segunda parada del viaje fue Cales Fonts, en el pueblo llamado Es Castell, por donde dimos un breve paseo por su pequeño y pintoresco puertecito de pescadores, donde hay algunos bares y restaurantes donde pararse a tomar algo y relajarse.

![]() |
Al fondo se puede apreciar la Fortaleza de Isabel II. Fuimos el 2º día pero no quisimos pagar los 8€ de la entrada![]() |







Después de dejar nuestro equipaje en el hotel donde nos alojamos en Cala Porter fuimos a otro poblado talayótico, uno mucho más grande, impresionante y completo que el anterior. Es el poblado talayótico Torre d'en Galmés, y es uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de las Baleares y pudieron vivir en él cerca de 900 personas.





![]() |
El mini Smart automático y descapotable que alquilamos, súper práctico para moverse por la isla y para aparcar |
La última parada fue Fornells, un bonito pueblo de pescadores con una larga bahía y donde dicen que se una caldereta de langosta muy rica, que es el plato más típico de la isla. Nosotros no la probamos porque a todavía estábamos llenos de la comida y cenamos más tarde en el hotel. Nos gustó su tranquilidad y que la bahía no estuviese edificada, el paisaje que ofrece es muy bonito.



![]() |
Paseando llegamos a la Torre de Fornells, construída por los ingleses que colonizaron la isla en el siglo VVIII |
Y hasta aquí la primera parte del viaje a Menorca. He dividido el post en dos partes para que no quedase una entrada muy larga, la próxima la publicaré el miércoles de la semana que viene.
¿Habéis estado en Menorca? ¿Os ha gustado la isla?
Un abrazo, ¡feliz miércoles!
Ayy, no he ido nunca ni a Menorca ni a ninguna de las islas Baleares y ganas no me faltan! Ojalá pueda escaparme pronto, las fotos me han encantado ^^
ResponderEliminarUn beso!
Acabo de conocer tu blog y he quedado fascinada con las fotos!! yo conocí España el año pasado (Bilbao y alrededores), pero quedé con muchísimas ganas de ver más! Menorca en definitiva se suma a mi lista de lugares para algún (ojalá) próximo viaje...
ResponderEliminargracias por compartirlo con nosotras!
Saludos!
¡Hola! No conozco Menorca, pero ver tus fotos ha sido casi como viajar. El cielo nublado les da un encanto especial, ¡para mí nubes es sinónimo de "buen tiempo", aunque a veces también echo un poquito de menos el sol! Me he quedado maravillada con Binibeca, parece un pueblecito de cuento.
ResponderEliminarMe quedo por tu blog, ¡deseando estoy de leer la segunda parte y de seguir tus viajes! *-*
¡Un besazo!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe gustaría ir algún día a Menorca, porque mi hermano ya ha estado y le gustó mucho. La verdad es que viendo las fotos se nota que es una pasada. Habrá que ir ahorrando :)
Besos!
Hola Kat! No conozco Menorca, y he quedado fascinada con todos los rinconcitos que nos has enseñado, cuánto encanto y cuánta tranquilidad transmiten! Las fotografías son preciosas, aunque es cierto que no lucen tanto cuando el cielo está totalmente despejado, pero aún así quedaron espectaculares!
ResponderEliminarQué bonito se ve el puertecito de Es Castell, y muy curioso lo que nos cuentas de los talayot, no sabía que sólo existieran en Mallorca. En cuanto al plato que elegisteis para terminar el trayecto no puede darme más envidia, jaja, qué rica una caldereta de langosta!!
Me alegro que disfrutarais del viaje, estaré pendiente de la segunda parte!
Un besito guapa!
¡Hola!
ResponderEliminarAy adoro Menorca, me gusta mcuho mucho. Has puesto unas fotos preciosas.
Muy feliz noche.
Nunca he ido a Menorca y la verdad que me llama muchísimo la atención, espero no demorar mi visita allí porque por lo que cuentas y enseñas es una maravilla. Que pena que pillaseis mal tiempo, da rabia porque parece que no se aprecia igual pero si desconectasteis y lo pasasteis bien genial :)
ResponderEliminarUn besoteeee enormeee reina!!
https://baulderaquel.blogspot.com/
Hola bonita, pero qué alegría me da que vuelvas por aquí y ¡con un blog de viajes! ¡¡Me encanta!! Nunca me había parado a pensar que podía ver en Menorca y me ha sorprendido muchísimo, me ha encantado todo lo que nos enseñas, no tenía ni idea de los talayot, y con lo que nos gustan a nosotros ese tipo de visitas, seguro lo disfrutaríamos más aún. Deseando ver esa segunda parte!! Por cierto, me encanta el coche que alquilasteis! jajaja qué monada. Besos!!
ResponderEliminarAdoro las islas, Menorca es la unica en la que no he estado. Magnífico reportaje. Besos y me quedi por aquí como seguidora.
ResponderEliminarAmo tu fotografía y la forma como nos transportas a Menorca guapa!
ResponderEliminarNo he tenido el gusto de conocer Menorca, pero estas fotos me han inspirado a apuntarlo para un próximo viaje. Gracias!!
ResponderEliminar